Osteopatía Visceral

En esta sección os voy a explicar algo sobre osteopatía visceral para que podáis entender un poco cómo funciona.

Hace un par de siglos, hubo muchos estudios en relación a todo el paquete visceral, incluyendo aparato ginecológico.

Médicos especialistas en esta materia descubrieron que en un abdomen normal a la palpación no tiene por qué notarse ningún órgano o víscera y en el caso de que se note o genere molestia, es un indicador de que algo va mal, ya sea por tensiones, mala circulación, adherencias, etc. 

Otros determinaron que nunca habían encontrado a una mujer que tuviera problemas ginecológicos con los ovarios o el útero en su posición normal. En base a esto último, es importante saber que los dolores derivados de la menstruación no deberían considerarse normales. Desde la osteopatía visceral se pueden encontrar soluciones mucho menos agresivas y más efectivas que las que propone a menudo la medicina alopática (interrupción de la ovulación, etc.)

En resumen, estas deducciones dieron a entender que si los órganos o vísceras no tienen movilidad, motilidad o motricidad normal, causan lo que llamamos nosotros una lesión osteopática visceral.

Por eso mi cometido como osteópata es normalizar estas zonas para generar buen movimiento de las mismas y esperar que el cuerpo haga el resto del trabajo, con el fin de restablecer su equilibrio y bienestar.

Osteopatia Visceral Daniel Rueda Navarro
LinkedIn
Instagram